El programa educativo liderado por Samsung, en el cual jóvenes de liceos y utus públicas del país pueden presentar una idea para resolver un problema de su comunidad, extiende el período de inscripción hasta el 27 de agosto.
Montevideo, 21 de agosto de 2023- El desafío regional invita a estudiantes de 12 a 19 años de Argentina, Paraguay y Uruguay a presentar proyectos innovadores cuyo objetivo sea dar solución a problemáticas presentes en sus comunidades a través del uso de la Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemática. Alienta las vocaciones científicas y técnicas y busca desarrollar la capacidad de innovación con impacto social en los más jóvenes.
Hasta el domingo 27 de agosto los equipos tienen tiempo de subir su idea a la plataforma del programa. Ese mismo domingo finaliza la etapa de Ideación.
¿Cómo continúan las etapas?
• Co-creación: Se seleccionarán hasta 50 equipos prefinalistas de los tres países que contarán con el acompañamiento de mentores/as para seguir desarrollando su proyecto a través del armado de un prototipo y su validación.
• Bootcamp: Los equipos seleccionados como finalistas participarán de una serie de encuentros de capacitación con el objetivo de profundizar en el desarrollo de sus proyectos y el armado de su pitch de presentación. Los encuentros serán virtuales y presenciales en Buenos Aires en función del contexto sanitario.
• Evento final (14 de noviembre): Los equipos presentarán sus iniciativas mediante un pitch de 3 minutos. Serán evaluados por un jurado de expertos y expertas que seleccionará al equipo ganador.
Para inscribirse (y obtener más información) las y los jóvenes interesados pueden ingresar a www.solvefortomorrow.com.ar y presentar una idea para resolver un problema de su comunidad. El equipo debe estar conformado de manera mixta por 2 a 5 integrantes y todos los grupos deben contar con un docente referente.